Sistemas Solares
Ofrecemos soluciones personalizadas para hogares, empresas e industrias, ayudándote a reducir costos energéticos, tener un backup de energía para cortes del suministro eléctrico y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Un sistema solar fotovoltaico convierte la energía del sol en electricidad utilizable. Sus componentes principales son:
1. Paneles Solares (Módulos Fotovoltaicos)
- Captan la radiación solar y la transforman en corriente continua (CC) mediante el efecto fotovoltaico.
- Pueden ser monocristalinos (mayor eficiencia), policristalinos (costo más bajo) o de película delgada (flexibles).
2. Inversor
- Convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles en corriente alterna (CA), que es la usada en hogares y redes eléctricas.
- Tipos:
- Inversores on-grid: Para instalaciones conectadas a la red.
- Inversores off-grid: Para instalaciones aisladas de la red o parcialmente aisladas de la red.
- Microinversores: Optimizan cada panel individualmente.
- Inversores híbridos: Permiten integración con baterías.
3. Estructura de Montaje
- Soporta los paneles en tejados, suelo o estructuras, con orientación e inclinación óptimas para maximizar la captación solar.
4. Baterías (Opcional, en sistemas aislados)
- Almacenan energía para uso nocturno o días nublados.
- Tecnologías comunes: ion-litio (livianas, larga vida útil), plomo-ácido (económicas), con gel, etc.
5. Controlador de Carga (Para sistemas con baterías)
- Regula el flujo de energía entre paneles y baterías, evitando sobrecargas o descargas profundas.
6. Medidor Bidireccional (En sistemas conectados a red)
- Registra la energía inyectada a la red eléctrica y el consumo de la red, facilitando compensaciones (net metering).
7. Cableado y Protecciones
- Cables solares: Resistentes a condiciones climáticas.
- Fusibles y desconectores: Protegen contra sobrecorrientes.
- Sistemas de puesta a tierra: Previenen daños por rayos o fallos eléctricos.
8. Monitorización (Opcional)
- Dispositivos que rastrean la producción energética y el rendimiento del sistema vía apps o plataformas web.
Tipos de sistemas solares según configuración:
- On-grid: Conectado a la red eléctrica (sin baterías).
- Off-grid: Aislado, con baterías para autonomía.
- Híbrido: Combina conexión a red y almacenamiento.
Cada componente es clave para garantizar eficiencia, seguridad y durabilidad del sistema.

Aislado de la red (Off-Grid)
Sistemas de generación de energía eléctrica sin conexión a la red de distribución publica.

Conectado a la red (On-Grid)
Sistemas de generación de energía eléctrica con conexión a la red de distribución publica.

Hibridos (On Grid y Off Grid)
Sistemas que se conectan a la red de energía y también pueden ofrecer backup de energía en caso de cortes del suministro.